![](https://isunnylatam.com/wp-content/uploads/2021/06/10-consejos-para-invertir-en-facebook.jpg)
Te encuentras en la recta final, casi casi listo para lanzar el fanpage de tu negocio, la emoción se apodera de ti y cuando llegas a la parte de la publicidad e inversión, te quedas frío, sin saber qué hacer. ¿Te ha pasado? Pues no te sientas mal, no se nace sabiendo y mucho menos en el mundo del marketing digital.
Te dejamos los siguientes consejos para que sepas manejar de la forma más óptima la inversión de tu fanpage, ¡presta atención!
- Reparte la inversión en montos pequeños
El coste por interacción es más bajo cuando vas añadiendo dinero a una campaña que si incluyes toda la inversión en el administrador de anuncios de golpe.
- Segmenta con calma la dirección de tu campaña
Prueba distintas combinaciones con pequeñas inversiones y guarda las que mejor funcionen en tus favoritos para repetirlas más adelante.
- Usa el administrador de Facebook, es una herramienta infalible
- Elige bien a tus influencers
Un bloguero con 1,000 seguidores es más efectivo que una celebridad con 50,000 fans.
- Diversifica
Aunque la publicidad en Facebook tiene una relación inversión/conversión baja, no olvides nunca que hay audiencias a las que no vas a encontrar en esta red, así que expande tus horizontes.
- Aprende a pausear tus campañas
La mayoría de campañas caen en interacción los fines de semana o en vacaciones, pero hay casos en los que no necesariamente así que decide bien cuándo conviene poner pausa y cuándo reactivarla.
- Sal de lo “tradicional”
Formatos específicos, como el retargeting de Facebook o la inserción de pixels de conversión para medir ventas, obtienen un rendimiento de conversión muy cualitativo frente a otros formatos más “tradicionales”.
- Insights de audiencia
No los descartes porque ofrecen información súper valiosa a la hora de segmentar tu audiencia de campaña.
- Cantidad razonable
La puja recomendada de Facebook en campañas con coste por interacción siempre es muy superior a la que puedes obtener para tu cliente. Empieza por una cantidad que estimes razonable, y aumenta o disminuye tu puja en función de los resultados.
- No te conformes
No te conformes con los resultados, siempre se pueden mejorar, bien en coste, bien en interacción o bien en branding para la marca.
Ya sabes, en marketing digital en Facebook nada está dicho, cuestión de mover bien tus fichas y apostar por lo más conveniente para tu cliente.
Escrito por: Andrea Gonzales.